El nuevo RGPD ¿una amenaza a nuestra publicidad?

Diferentes estudios afirman que al día recibimos aproximadamente 3000 impactos publicitarios: en carteles, en la televisión, en el cielo, revistas, ropa, coches, por teléfono… Es normal que la gente se haya visto forzada a “defenderse” de algún modo de este bombardeo publicitario al que nos vemos sometidos cada día. El caso es que entre los…

Reparaciones y reciclaje: propuestas para una economía circular en el sector de los ascensores

El deterioro del medio ambiente y la búsqueda permanente de mayor eficiencia empresarial nos llevan a un necesario cambio de paradigma económico: de una economía lineal en la que producimos, consumimos y tiramos, a una economía circular en la que los productos estropeados o inservibles se reincorporan al proceso productivo una y otra vez. Cada…

No hay excusas, el que no se forma es porque no quiere

Lo decíamos en las sesiones informativas de ayer y lo seguiremos diciendo en las próximas sesiones, “el que no se forma es porque no quiere”. La oferta educativa es cada día mayor y aún así, las “excusas” siguen siendo más o menos las mismas de siempre, “no tengo tiempo”, “no tengo dinero”, “he perdido el…

Los técnicos de mantenimiento como personal de confianza

Hay un hecho que suele pasar desapercibido para la mayor parte de las empresas ascensoristas. En su plantilla de técnicos de mantenimiento, la empresa tiene no solo potenciales embajadores, sino, todavía más importante, personas en los que los clientes depositan su confianza. Tomando el ejemplo de una conocida empresa del sector de mensajería, los conductores…