Saliendo (sabiamente) de la crisis

42IMG_8021 copia

La semana pasada durante el I Congreso nacional de pymes ascensoristas participé en una de las mesas de trabajo sobre la incidencia de la crisis económica sobre la actividad de la instalación y mantenimiento de ascensores.

El panel lo formábamos profesionales directamente relacionados con el sector como organismos de control, administradores de fincas, trabajadores, además de un economista que expuso datos sobre la débil recuperación del sector de ascensores con respecto al resto de la economía española.

Más allá de las magnitudes macroeconómicas, todos los panelistas coincidieron en que la crisis económica unida a la liberalización de la normativa había perjudicado seriamente los niveles de calidad del servicio y por ende los niveles de seguridad.

La carrera por la bajada de precios en la que habían participado empresas ascensoristas, organismos de control, administradores de fincas y administraciones públicas perjudicaba a todos ellos y lo que es peor también a usuarios y trabajadores.

La salida de la crisis viene de la mano de cambios normativos, de innovaciones en productos y servicios, crecimiento económico… pero como uno de los ponentes sugería sobre todo es necesaria una labor pedagógica.

Como empresa de formación no puedo estar más de acuerdo con esta afirmación y mi intervención se centró en cómo la dirección de las empresas tiene en su mano cambiar la situación y hacer que nuestro sector no solo no esté por debajo de la media en crecimiento, sino que por el contrario aporte a la economía más que el resto de sectores.

Para ello, lo primero es que los gerentes dominen las técnicas de gestión. Como hemos escrito en este blog, los gestores cuando menos deberían contar con una especie de carnet de conducir empresas, que no es más que un buen programa de dirección de empresas. Se ha evolucionado muchísimo en el ámbito de la formación empresarial y hoy día está al alcance de todos.

Sin embargo, especialmente entre las Pymes, son mayoría los equipos de dirección que solo aprenden (y no siempre, porque hasta para esto hace falta un método) de los errores propios.

La realidad es que la propia crisis ha creado muchas opciones para evitar competir solo por precio. Cada empresa tiene que encontrar la suya propia y si la búsqueda de ese camino se realiza con ambición, rigor y creatividad, las posibilidades de que tanto a nivel particular de cada empresa como a nivel de sector y sociedad, consigamos mejorar son muy altas.

Desde Docensas, ponemos nuestro grano de arena ofreciendo un conjunto de programas de dirección para gerentes, para supervisores de instalación y mantenimiento y para responsables de marketing y ventas que aportan el valor diferencial de aplicar de manera práctica los conocimientos de gestión al sector del ascensor.

El próximo mes de mayo comenzamos los tres programas con el módulo de Ingeniería de Elevación de los que continuarán saliendo directivos preparados que puedan guiarnos hacia un sector más moderno, más rico en opciones, más fiable y más confiable.

(Por cierto, si te quieres unir al movimiento por la Seguridad y Calidad del Servicio, firma el Manifiesto).

(Read in English)