Tenga cuidado con ese pago que le va a llegar en 200 metros, suba de marchas que tiene a su personal agobiado, ponga las luces largas para que tenga mejor visibilidad, vigile el cuadro de mandos, levante el pie del acelerador que vienen curvas…
Estas instrucciones podrían formar parte de la formación de los directivos para gestionar una empresa. Sin embargo nuestras carreteras comerciales están llenas de empresas que provocan accidentes de distinta gravedad, desde un retraso en la entrega hasta impagos que dejen en la cuneta a algún proveedor.
Esto es así porque mayoritariamente aprendemos a gestionar empresas a base de golpes que normalmente reciben nuestros clientes, nuestros empleados o nuestros proveedores.
Creo que todos estamos de acuerdo en que no haría ningún daño, sino más bien todo lo contrario, que las personas que están cargo de empresas o de equipos de personas tuvieran conocimientos mínimos de gestión.
Pero, ¿qué porcentaje de directivos de empresas tienen la formación adecuada? Desconozco la existencia de estadísticas que nos den ese porcentaje, pero teniendo en cuenta que el 99% de las empresas son PYMES nos será fácil reconocer que los directivos bien formados forman parte de una élite muy minoritaria.
Hace falta fomentar la formación integral tanto teórica como práctica en gestión de negocios. Hay que instruir en las herramientas de gestión a toda persona que gestione una empresa o un equipo, así como promover buenas prácticas que favorezcan la innovación, la calidad y la eficiencia de nuestras empresas.
Los beneficios los disfrutaremos todos como sociedad, entre otras cosas porque todos somos empleados, clientes o colaboradores de empresas.
Más allá de comparaciones de empresas con vehículos de transporte, si en alguna actividad es necesaria esta formación de directivos es en la de seguridad y salud. Hay voces que demandan este tipo de formación como factor clave para reducir el número de accidentes y otros riesgos psicosociales.
En Docensas, desde el diseño inicial del programa de dirección de empresas de instalación y mantenimiento, tuvimos claro que la Seguridad era una de las asignaturas más importantes. El próximo mes de febrero dentro del módulo de gestión técnica impartiremos de nuevo esta asignatura en la que expertos enseñarán a directivos como aplicar los fundamentos teóricos en el día a día de sus empresas.
El reto más difícil es enseñar a crear cultura de la seguridad. No basta con contar con profesionales cualificados y con experiencia que impartan unos conocimientos genéricos.
Los conocimientos teóricos son necesarios, pero la clave es saber desarrollar hábitos y rutinas que permitan a cada uno de los empleados y colaboradores gestionar bien los riesgos, como cualquier conductor responsable que, de manera natural, llega bien a su destino.
(Read in English)