El tiempo del gerente

reloj-hombreSólo los que han dirigido alguna vez una empresa saben la difícil tarea que esto supone. Si, además se trata de una pequeña empresa, la cosa se complica.

Muchos se autodenominan “Gerentes”, pero en realidad lo son solo durante una pequeña parte de su tiempo.

Si las tarjetas de visita respondiesen a la realidad, la de un gerente de una pequeña empresa debería ser algo así:

tvj-juan-perez

Aunque no importa la cantidad de tiempo dedicado sino la calidad del trabajo realizado en el tiempo que se actúa como gerente.

El gerente para sus tareas de gerencia necesita conocer y saber utilizar las herramientas de gestión, algo que hoy se analiza en profundidad en el EBM ES, programa cuya 3ª edición comienza el próximo mes de enero 2017 con el Módulo de Ingeniería de Elevación.

Aprovechar eficaz y eficientemente el tiempo del gerente, sea mucho o poco, es esencial para el desarrollo del negocio.

Todavía más, cuánto de menos tiempo se disponga.

(English version)

6 comentarios en “El tiempo del gerente

  1. Buenos días.
    Me presento, Soy Sergio Gallego y llevo la parte de dirección de obras, ingeniería y presupuestos para nuevas instalaciones y grandes reformas. Al final, mirando desde fuera si quieres no quedarte atrás no te queda mas remedio que contratar gente con aptitudes y actitudes para poder delegar y controlar una parte de lo que hace porque es imposible hacer todo uno mismo. Crear un equipo competitivo, que disfrute trabajando, que se considere importante en su medida, que sea feliz desempeñando su trabajo y los resultados seguro que serán mas fáciles que lleguen. Hoy en día todas las empresas tienen acceso a competir y el valor radica en las personas que lo componen. Cuando una empresa es atractiva la competencia quiere venir a trabajar.
    Que pensais de todo esto? Quizás haya la mentalidad antigua y la nueva, todo se debe escuchar y opinar.

    Le gusta a 1 persona

  2. Hola Sergio, has definido una de las claves de la competitividad de las empresas: «un equipo competitivo que disfrute trabajando». Especialmente aplicable a las empresas de servicio.

    El que sea esta mentalidad antigua o nueva, creo que depende, porque sí son muchas las empresas que siempre lo han tenido claro.

    La diferencia es que antes era una opción y hoy comienza a ser algo obligado.

    Me gusta

    • Buenos días.

      Para mi no hay ninguna duda, el sector en el que trabajamos venia impulsado por la inercia de los años donde el factor resolución de averías inclinaba la balanza en cuanto a la expectativa del cliente, no siendo la experiencia un valor tan determinante como en estos tiempos en los que sin duda debemos añadir a los criterios de selección, personal con actitudes muy orientadas al servicio y al compromiso con la marca.
      En este sentido y en mi opinión, considero la llamada cultura de empresa, tan determinante como el gen que nos da nuestro propio aspecto personal y nos define.
      Por tanto, para las empresas de servicios considero pieza clave una buena cultura de empresa.

      Un fuerte abrazo.

      Le gusta a 1 persona

      • Siendo la cultura de la empresa una responsabilidad más (aunque no exclusiva) del gerente, debemos aprovechar cualquier oportunidad, por ejemplo y por qué no una simple resolución de avería, para difundirla y también para entre todos mejorar la cultura.
        Lo importante es saber que hay técnicas de gestión que nos permite crear una cultura fuerte y sana. Utilizando la imagen de Adrián, se trataría de una especie de ingeniería genética aplicada al ADN de la empresa 😉

        Me gusta

  3. Coincido plenamente con lo que expresáis en esta entrada, y arrimando el ascua a mi sardina, lo extendería al mando intermedio en la pequeña y mediana empresa, que al final acabas siendo como una navaja suiza «vales pá tó». En este entorno, las técnicas y herramientas de productividad personal se me hacen algo indispensable para poder afrontar el día a día.
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    • En efecto navaja suiza o «vales pá tó» podía ser también un buen título para nuestras tarjetas de visita :-). Ese es el mensaje principal de esta entrada de blog y la formación en herramientas de gestión, que va más allá de las técnicas de productividad, la mejor solución.

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.