Somos lo que aprendemos

dreamstime_m_65272370

Empieza el mes de septiembre y las empresas de formación aprovechan el comienzo del curso académico para comunicar sus ofertas formativas, intentando casarlas con los intereses y las necesidades de sus potenciales alumnos.

El desarrollo económico y la tecnología ha ayudado a facilitar el acceso a conocimientos que hasta no hace mucho eran exclusivos de ciertas élites. La variedad de contenidos, enfoques y formatos de los cursos, que están al alcance de prácticamente todos, es enorme.

Sin embargo, el aprendizaje formal, ese que tuvimos que iniciar de niños, o ya voluntariamente de mayores, es solo una parte de lo que aprendemos a lo largo de nuestra vida.

Cada vez que tenemos que afrontar un reto profesional, nos sumergimos en un proceso de aprendizaje, que mientras más profundo sea, más sumará a nuestro bagaje personal.

Si además de profundidad, le añadimos pasión, las experiencias de aprendizaje serán inolvidables. Echemos la vista atrás y comprobaremos cómo esos momentos en los que, por interés o por necesidad, tuvimos que esforzarnos para aprender algo son los que permanecen más vívidamente en nuestra memoria.

Por muy diversos que sean los conocimientos, nos configurarán como seres únicos, con perfiles difícilmente copiables, y con potencial para aportar riqueza a nuestras empresas y a nuestra sociedad.

La educación y formación que acabamos recibiendo a través de vías formales o informales, junto a las lecciones que extraemos de nuestro día a día, acabarán convirtiéndonos en lo que somos.

El comienzo de este curso académico es una oportunidad para que nos planteemos qué queremos mejorar de nosotros mismos y de nuestras empresas. Es un buen momento para embarcarnos en nuevos procesos de aprendizaje, que nos ayuden a acelerar y amplificar las enseñanzas que nos aporta la experiencia.

Alternativas formativas existen de todo tipo, y como decíamos en otro artículo, cada vez son menos las excusas para no formarse. Como la formación es una forma de renovación, la edad tampoco es un problema. Así lo pueden confirmar algunos de los alumnos de los programas de formación que impartimos desde Docensas, en los que participan personas de distintas edades, nacionalidades y perfiles profesionales.

A pesar de la diversidad, todos tienen en común la pasión por aprender y por crecer como profesionales y como personas.

El día 24 de septiembre comenzamos los programas de formación, que hemos preparado cuidadosamente, para que te ayuden, allí dónde estés, a marcar la diferencia.

(Read in English)

 

2 comentarios en “Somos lo que aprendemos

  1. Excelente artículo. Me encantó el Programa de Dirección que impartiste junto con el resto de profesionales de tu equipo. Disfruté mucho aprendiendo y poniendo en práctica los conocimientos. Sin duda tanto profesionalmente como personalmente me ha servido para ser diferente, una forma distinta de ver las cosas y de hacerlas.

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.