Saliendo (sabiamente) de la crisis

La semana pasada durante el I Congreso nacional de pymes ascensoristas participé en una de las mesas de trabajo sobre la incidencia de la crisis económica sobre la actividad de la instalación y mantenimiento de ascensores. El panel lo formábamos profesionales directamente relacionados con el sector como organismos de control, administradores de fincas, trabajadores, además…

El “autoconsumo” como oportunidad para muchos y amenaza para otros

La producción de energía está directamente asociada a ámbitos de poder. Las reservas de petróleo aportan poder a las naciones que las poseen, al igual que la generación de energía en un país aporta poder a las compañías mercantiles que la explotan. Siguiendo este principio, cuando los edificios se convierten en centros de producción de…

Arquitectos, accesibilidad y diseño

Hay muchas formas de satisfacer una misma necesidad. Unas aportando poco valor añadido y otras esmerándonos en presentar una solución más completa. Cierto es que por culpa de la crisis, algunos vivimos en economías de bajo valor añadido en la que es difícil hacer propuestas interesantes. Los agentes económicos (empresas, profesionales, comunidades de vecinos, particulares…)…

¿Es tu edificio accesible? La accesibilidad como imperativo moral mejor que legal

Solo las personas que tienen dificultad para la movilidad o las que tienen personas queridas que la sufran, conocen de verdad lo que supone vivir en un mundo lleno de barreras arquitectónicas. Y nuestro mundo ha tenido y sigue teniendo muchas de estas barreras que afectan a personas con discapacidad permanente o simplemente personas en…