Hace no mucho, un buen empresario del sector del ascensor me comentó que él gestionaba la empresa a pie de calle. En otras palabras que él no era una persona de despachos, ni de conceptos teóricos, sino un gestor que quería estar y estaba cerca de sus clientes y de sus empleados.
Este empresario reconocía sin embargo el valor del aprendizaje continuo y quería ampliar su formación para hacer mejor lo que ya hacía bien.
Ciertamente, la formación a la que nos tiene acostumbrado nuestro modelo educativo salvo excepciones es excesivamente teórica y en muchos casos demasiado general para que sea directamente aplicable al día a día de los negocios.
Para poder formar a nivel de gestión empresarial, ayuda mucho no solo conocer bien la realidad del empresario, sino también conocer el sector en la que se van a aplicar esos conocimientos.
Los conceptos de gestión empresarial son buenos en la medida en la que pueden llevarse a la práctica. Son herramientas que nos permiten por un lado entender y por otro lado actuar.
Al igual que nunca le pediríamos a un instalador que apretase los tornillos con la mano, sino que le compramos un buen destornillador eléctrico, como gerentes no podemos estar tomando decisiones importantes sin utilizar técnicas que se han demostrado útiles en otros negocios.
Ese es el objetivo principal que nos marcamos hace algunos años cuando empezamos con el programa Elevator Business Management EBM ES, cuyo Módulo de Ingeniería de Elevación de la presente edición comienza en pocas semanas.
Un programa de formación especializado que permite a muchos empresarios y directivos aprender al mismo tiempo que siguen gestionando a pie de calle.
Pese a tener un gran nivel de ingeniería de ascensores me fué muy bien cursarlo. Lo recomiendo tanto a los que tienen un nivel básico como avanzado. Uno de mis compañeros ve el programa como una oportunidad de seguir aprendiendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona